top of page

Octubre Rosa: 19 de octubre, Día Mundial de Cáncer de Mama

Foto del escritor: Dra. Diana Alejandra Anaya ÁvilaDra. Diana Alejandra Anaya Ávila

Cada 19 de octubre, el mundo se viste de rosa para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad que sigue afectando a millones de mujeres alrededor del mundo. 🌸 En este día, queremos enfatizar la importancia de la detección temprana como la clave para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas. Especialmente en mujeres mayores de 65 años, el cáncer de mama es una realidad que debemos enfrentar con información, prevención y atención adecuada.

Cáncer de mama: una mirada global y en México

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en mujeres, representando aproximadamente el 25% de los casos de cáncer en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se diagnosticaron más de 2.3 millones de nuevos casos y cerca de 685,000 mujeres fallecieron por esta causa [1]. En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, con 7,931 defunciones reportadas en 2020, según datos del INEGI [2].

Estadísticas en mujeres mayores de 65 años

La edad es un factor de riesgo importante para el cáncer de mama. Aproximadamente el 50% de los nuevos casos se diagnostican en mujeres mayores de 65 años, y el riesgo sigue aumentando con la edad [3]. En México, se ha observado un incremento en la incidencia de cáncer de mama en este grupo etario debido al envejecimiento poblacional, destacando la importancia de la detección temprana en esta etapa de la vida.

La importancia de la detección temprana

La detección temprana salva vidas. Si el cáncer de mama se detecta en etapas iniciales, las tasas de supervivencia a cinco años son superiores al 90%. Sin embargo, si se diagnostica en etapas avanzadas, esta cifra puede caer por debajo del 30% [4]. Por ello, las campañas de concienciación como Octubre Rosa son esenciales para recordar la importancia de realizar estudios de detección como la mastografía, especialmente en mujeres mayores de 50 años o aquellas con factores de riesgo.

¿Cuándo realizar la detección temprana?

Las principales guías internacionales, como las de la American Cancer Society y la U.S. Preventive Services Task Force, recomiendan lo siguiente:

  • Mujeres de 50 a 74 años deben realizarse una mamografía cada 2 años [5].

  • Mujeres mayores de 75 años deben seguir un esquema de mamografías según su estado de salud general y la expectativa de vida, en consulta con su médico.

  • En mujeres con factores de riesgo como antecedentes familiares de cáncer de mama, la detección puede empezar antes de los 50 años.





 

5 Consejos para reducir el riesgo de cáncer de mama

Si bien no podemos eliminar por completo el riesgo de desarrollar cáncer de mama, sí podemos adoptar medidas que pueden ayudar a reducirlo:

  1. Mantén un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad, especialmente después de la menopausia, están asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama.

  2. Realiza actividad física regularmente: La OMS recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana. El ejercicio ayuda a regular los niveles hormonales y el metabolismo, reduciendo el riesgo.

  3. Lleva una dieta equilibrada: Aumenta el consumo de frutas, verduras y granos enteros, y limita las grasas saturadas y el alcohol.

  4. Evita el consumo de alcohol: Beber más de una bebida alcohólica al día puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer de mama. ¡Moderar es la clave! 🍷

  5. Conoce tu cuerpo: Realiza autoexploraciones mamarias mensuales y consulta a tu médico ante cualquier cambio o anomalía.


Este Octubre Rosa, recordemos que el conocimiento es poder.

¡Infórmate, actúa y ayuda a difundir la importancia de la detección temprana! 🎀


 

Referencias

  1. World Health Organization. Breast cancer: Key facts. WHO. 2021. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/breast-cancer

  2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estadísticas a propósito del día mundial contra el cáncer de mama. INEGI. 2020. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/

  3. Breast Cancer Research Foundation. Understanding breast cancer in older women. 2020. Disponible en: https://www.bcrf.org/

  4. American Cancer Society. Breast cancer survival rates. ACS. 2021. Disponible en: https://www.cancer.org/

  5. U.S. Preventive Services Task Force. Breast cancer: Screening. USPSTF. 2020. Disponible en: https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/

 
 
 

Bình luận


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

©2024 por Diana Geria. Creada con Wix.com

bottom of page