top of page

Geriatría en México: como encontrar un geriatra certificado

Foto del escritor: Dra. Diana Alejandra Anaya ÁvilaDra. Diana Alejandra Anaya Ávila

En México, la geriatría juega un papel esencial en la salud de la población mayor, un grupo que crece aceleradamente. Con el envejecimiento vienen desafíos únicos que requieren atención médica especializada para preservar la calidad de vida. Por lo tanto: ¿Qué se necesita para ser geriatra y por qué es importante que estén certificados? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber y te ayudamos a entender por qué elegir a un especialista certificado puede marcar la diferencia.




¿Qué es un geriatra y cómo se forma?


Un geriatra es un médico que se especializa en atender las necesidades de salud de las personas mayores. Su formación va más allá de la medicina general, ya que comprende el diagnóstico y manejo de enfermedades asociadas al envejecimiento, además de abordar aspectos como la prevención, la funcionalidad y la calidad de vida.


Para convertirse en geriatra, un médico debe cumplir un proceso riguroso:


  1. Completar la licenciatura en Medicina:

    Una formación de seis años donde se adquieren las bases médicas generales.

  2. Especialización en geriatría:

    Un programa de residencia que dura al menos cuatro años, enfocado en los aspectos específicos del cuidado del adulto mayor.

  3. Certificación por CONACEM:

    El Consejo Nacional de Certificación en Medicina (CONACEM) avala que el médico cuenta con los conocimientos y habilidades necesarios para brindar una atención de calidad. Esta certificación debe renovarse periódicamente, asegurando que el especialista esté actualizado.

    Puedes ingresar a su página, para ingresar datos con la finalidad de verificar certificación por dicha institución. Es la ÚNICA institución que avala a los médicos especialistas.



¿Por qué es importante acudir a un geriatra certificado?


Elegir un geriatra certificado no es solo una cuestión de confianza, es una decisión clave para garantizar atención médica de calidad. Algunas razones por las que esto es fundamental incluyen:


  • Cuidado especializado:

Un geriatra certificado está preparado para manejar la complejidad de las enfermedades y condiciones que afectan a los adultos mayores, como la demencia, la fragilidad o las caídas.


  • Seguridad en el tratamiento:

Los adultos mayores son más vulnerables a complicaciones por diagnósticos incorrectos o medicamentos mal indicados. Un especialista certificado minimiza estos riesgos.


  • Enfoque integral:

No se trata solo de tratar enfermedades, sino de abordar al paciente como una persona, considerando su funcionalidad, bienestar emocional y entorno familiar.



Lamentablemente, acudir a un médico no certificado puede resultar en diagnósticos erróneos o tratamientos inadecuados, con consecuencias que van desde complicaciones leves hasta problemas que pueden comprometer la integridad fisica del paciente o su vida.


¿Cómo puedes encontrar a un geriatra certificado?


Si estás buscando atención geriátrica para ti o para un ser querido, sigue estas recomendaciones:


1. Consulta en el directorio del CONACEM:

Este organismo mantiene un listado oficial de médicos certificados en todas las especialidades, incluida la geriatría. --> CONACEM (da clic para ingresar)


2. Pregunta directamente al médico:

No tengas miedo de solicitar información sobre su formación y certificación.


3. Busca referencias:

Hablar con familiares, amigos o incluso con otros profesionales de la salud puede ayudarte a encontrar especialistas confiables.



Cuidar con calidad y dignidad


El envejecimiento es una etapa de la vida que merece ser vivida con plenitud y respeto. Acudir a un geriatra certificado garantiza no solo un cuidado profesional, sino un enfoque centrado en la persona mayor, promoviendo su bienestar físico, mental y emocional.


Elegir bien a quién confiar la salud en esta etapa de la vida puede marcar una gran diferencia. Infórmate, verifica y elige con confianza. Porque la calidad en el cuidado no es un lujo, es un derecho.




 
 
 
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

©2024 por Diana Geria. Creada con Wix.com

bottom of page