top of page

Cuidado de los Pies y la Salud Podal en el Adulto Mayor: Una Guía Práctica

El cuidado de los pies en el adulto mayor es fundamental para mantener una marcha segura, prevenir caídas y preservar la calidad de vida. Este artículo proporciona una guía práctica para el cuidado podal, abordando los problemas más comunes que afectan los pies de las personas mayores y su impacto en la salud general.




Problemas Comunes en los Pies del Adulto Mayor

  1. Juanetes (Hallux Valgus):Este desvío del primer dedo del pie es frecuente en adultos mayores y puede causar dolor, dificultad para caminar y aumento del riesgo de caídas. Su desarrollo está asociado al uso prolongado de calzado inadecuado y a factores genéticos【1】【2】.

  2. Callos y durezas: Estas áreas de piel engrosada son producto de la fricción o presión excesiva, comúnmente debido al uso de calzado ajustado o de poca amortiguación. En pacientes con neuropatía diabética, su manejo inadecuado puede predisponer a úlceras【3】.

  3. Pie plano adquirido del adulto: Este trastorno resulta de la debilidad del tendón tibial posterior y puede causar dolor en el arco plantar, además de alterar la biomecánica de la marcha【4】.

  4. Onicomicosis y uñas encarnadas: Las infecciones fúngicas y las uñas mal cortadas o encarnadas son comunes en adultos mayores y requieren atención temprana para evitar complicaciones como infecciones profundas【5】.

  5. Pie diabético:Este problema específico puede originar úlceras y amputaciones si no se maneja adecuadamente. La revisión frecuente del estado de la piel y las uñas es crucial para pacientes con diabetes【6】.


Importancia de Elegir el Calzado Adecuado

El uso de calzado cómodo, ajustado a la forma del pie y que proporcione estabilidad es esencial para prevenir problemas podales y mejorar la marcha. En publicaciones previas de este blog, hemos destacado las recomendaciones clave para elegir un calzado adecuado, que incluyen considerar la amortiguación, el soporte del arco y el tamaño correcto del zapato【7】.

Además, un calzado inapropiado puede incrementar el riesgo de caídas, un evento crítico que afecta la independencia y salud del adulto mayor【8】.

Prevención de Problemas Podales

  1. Higiene diaria:Lavar y secar bien los pies, incluyendo el área entre los dedos, ayuda a prevenir infecciones por hongos y bacterias【9】.

  2. Corte de uñas correcto:Mantener las uñas rectas y no demasiado cortas reduce el riesgo de uñas encarnadas【5】.

  3. Revisión regular:Inspeccionar los pies en busca de áreas de enrojecimiento, ampollas, heridas o cambios en las uñas permite un manejo temprano de posibles complicaciones【10】.

  4. Uso de plantillas ortopédicas:Estas pueden ser útiles para personas con pie plano o deformidades, aliviando la presión en áreas específicas y mejorando la estabilidad al caminar【4】【7】.


Rol del Médico Geriatra y el Podólogo

Un enfoque multidisciplinario entre el médico geriatra y el podólogo es esencial para el cuidado integral de los pies del adulto mayor. El médico puede identificar condiciones sistémicas que afectan la salud podal, mientras que el podólogo proporciona un manejo especializado de problemas locales【6】.


Conclusión

El cuidado de los pies debe ser una prioridad en la salud integral del adulto mayor. Una adecuada higiene, el uso del calzado correcto y revisiones regulares pueden marcar la diferencia en la prevención de complicaciones. Recuerda que, como mencionamos en el artículo sobre prevención de caídas, un pie sano es un pilar para mantener la independencia y calidad de vida en el envejecimiento【8】.


Mantente conectado porque estaré publicando guías y traduciendo algunos fragmentos de artículos científicos para tu conocimiento y poder compartirlo con quienes más quieres.

 

Referencias

  1. Menz HB, Morris ME. Footwear characteristics and foot problems in older people. J Am Podiatr Med Assoc. 2021;111(2):145-151.

  2. Coughlin MJ, Jones CP. Hallux valgus: demographics, etiology, and surgical considerations. Foot Ankle Int. 2020;41(6):743-750.

  3. Bowker JH, Pfeifer MA. Peripheral Arterial Disease and Diabetes. Diabetes Care. 2019;42(3):1-15.

  4. Richie DH. Biomechanics of the adult flatfoot. Clin Podiatr Med Surg. 2020;37(3):359-371.

  5. Lipner SR. Onychomycosis: Clinical overview. Am Fam Physician. 2019;100(11):712-720.

  6. Armstrong DG, Boulton AJM, Bus SA. Diabetic Foot Ulcers and Their Recurrence. N Engl J Med. 2017;376(24):2367-2375.

  7. Anaya D. 5 recomendaciones al elegir un calzado. Geria Blog. 2024.

  8. Anaya D. Prevención de caídas en el adulto mayor. Geria Blog. 2024.

  9. Singh N, Armstrong DG, Lipsky BA. Preventing foot ulcers in patients with diabetes. JAMA. 2018;320(6):587-595.

  10. Lavery LA, Hunt NA, Ndip A, et al. The importance of foot examination in the elderly. Clin Geriatr Med. 2017;33(3):309-323.

Commentaires


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

©2024 por Diana Geria. Creada con Wix.com

bottom of page